viernes, 21 de agosto de 2009

"no te apures para que dure...


no te agüites para que pite"...me dijo con cara de sabiduria de monje tibetano el señor de la grua, palabras indecifrables para mi como este borbollon de cosas que siento.
Creo que para poder salir de esto tengo que apelar nuevamente al plan B...pero a la vez me pregunto...quiero salir de esto?

"cuanto tiempo he de esperar, para tenerte, bajo la luna, besar tu piel que es de aceituna.
Cuantos años pasaran, sin que te acune, como a un tesoro, peinar tu pelo que es de oro...

Dices que es para mejor, que la distancia es el olvido, yo solo quiero estar contigo, no me importara esperar, por tu recuerdo,....

No quedan luces en el puerto, asi que estare atento por si confundiste el mar..."

domingo, 12 de julio de 2009

colgando en tus manos

porque no son solo veinte y tantas coincidencias...
porque son mas que cosas del destino...
porque son deseos compartidos...
porque es musica y piel...
porque son tantas cosas...

cuidado!!

domingo, 21 de junio de 2009

duelo

anthony romeo (aventura ) vs paquita
uffffff hasta donde llegamos

es mejor...

" cada dia que pasa crece esta locura..
es mejor vivir 4 dias contigo, que vivir mil años sin tu abrigo

jueves, 18 de junio de 2009

mal compañera de viaje

si fuera católico y creyente diría "no me dejes caer en tentaciones y librame de todo mal".
Parece que cuando te sientes solo, como que germina con fuerza la semilla de la tentacion, y a la vez, todo te da la espalda y te recuerda donde estas.
Las cosas tienen una cara blanca y una cara negra, una luz y una sombra, y cuando hablamos de la soledad tiene la luz de la libertad, del saberse dueño de si mismo, y tiene la sombra de ella misma, que es la que mas se manifiesta y es la que conoce nuestro "talón de Aquiles".
Dijo el poeta" mal compañera de viaje es ..la soledad"

sábado, 30 de mayo de 2009

otoño y cia.

Llego el otoño, y con el , el viento, la lluvia, el frío....y todo eso se junta este sábado a la noche para ponerle la frutilla a la torta.
Como que uno no termina de adaptarse a estos cambios climáticos, como que el animo también tiene un otoño,...y afecta.

En ocasiones como esta no hay nada mejor que un buen fuego, mate y seis cuerdas...




miércoles, 6 de mayo de 2009

ni tu ni yo

http://www.youtube.com/watch?v=KnNUEIzUUns

jueves, 30 de abril de 2009

cualquier cosa

pareceria haber un gran problema cuando las piezas de un rompecabezas no encajan de forma correcta, cuando las imperfecciones y las diferencias se notan y no se logra el "acople".
Pero el problema puede ser mucho mayor cuando las piezas encuentran unas con otras la medida justa, la forma correcta de tocarse, de encastrar.

Soy tan malo con las letras que las ideas se me alborotan en la mente y en el corozon y no se como sacarlas, como desahogarme, como decir tantos sentimientos amontonados en mi alma que estan pidiendo hablar.

Mañana sera otro dia.

sábado, 25 de abril de 2009

despues de ti


yo no me arrepiento de las cosas que he vivido,
de los sueños derramados, de las noches de sudor.
entre tantas cosas que el camino me ha enseñado
no hay pecado más terrible que no haber sentido amor.

dejaré que el tiempo cure todas las heridas,
y aunque queme por dentro
se que voy a renacer.
cuando el cielo llora, nunca nadie le pregunta
¿dónde duele?, ¿porqué llueve?, ¿porqué deja de llover?

martes, 21 de abril de 2009

19 de abril


desde la ventana de la habitacion se veia una cola interminable de gente, esperando su turno para perdirle a san expedito su bendicion, santo patrono de las cosas imposibles......despues de todo...yo tendria que haber sido uno mas de la fila.

lunes, 13 de abril de 2009

efimero...


que dura un dia.
He entendido el significado de efimero. Solo me falta saber porque, si dura tan poco,es tanto.
La mariposa significa belleza ,madurez ,intensidad, libertad,y ,tambien,...cambios,movimiento y el vertigo de una vida que se sabe corta, efimera.
Ella posee la sabiduria para entender que la vida hay que vivirla pensando que puede terminar ya, que es, hoy mas que nunca, corta...muy corta.
A nosotros nos queda solo el saber que vimos a la mariposa, tocamos sus alas, y,quizas, sin querer nos dejo algo de ella.

brindo por eso.

lunes, 30 de marzo de 2009

el problema

El problema no fue hallarte ,el problema es olvidarte, el problema no es tu ausencia,el problema es que te espero...


sábado, 14 de febrero de 2009

tienes razon?

me he pasado la vida pensando si las cosas que hago están bien o mal, si son coherentes o no, me mata la responsabilidad, el efecto que mis actos hagan en los demás,porque? no se. Hay gente que hace lo que quiere y esta bien,dentro de ciertos cánones que los establece, quien? la sociedad?.. tampoco se.
Quien es tan grandioso y sabio que puede decir que esta bien o esta mal? es una cadena de preguntas que nadie me va a responder porque sencillamente no hay una respuesta.
Me saca de los cabales que alguien venga y me diga ,"che, has hecho tal y otra cosa", cuando yo mismo lo vi haciendo lo mismo y no lo juzgue, no lo hice porque no tengo porque hacerlo, pero claro, esa persona piensa , "si yo lo hago esta bien, porque yo tengo justificación, pero si tu lo haces esta mal, porque eso no se hace".
Me da miedo pensar así, pero hay veces que quiero estar solo en este mundo, sin que nadie me juzgue, actuar confiando en mi cordura solamente, sin dar explicación o "pedir permiso".
Tengo la sospecha que en realidad no es un país, ni la falta de oportunidades,ni ninguna quinta pata del gato lo que te no te deja crecer como persona, lo que no deja progresar y tampoco progresa, sino que es la sociedad "pequeña" la que corta cualquier iniciativa, cualquier idea por buena o mala que sea.
Escucho decir por ahí, " viste fulanito , que acá no hacia nada, y se va a otro país por ahí a laburar como loco, y si... hace algún peso, pero también, con lo que trabaja!". Pero ninguno piensa que en una de esas, esa persona solo actuó con libertad, se sintió libre de hacer lo que sea, como siempre quería, y siempre estaba en lo correcto, solo que se desató de la "pequeña" sociedad.
Creo que yo tengo que ser peor que esta sociedad por darle bola, pero si no lo hago, es difícil de explicar, es como un sentimiento de culpa, de pena,...me falta crecer, creo, pero el darme cuenta ya es un paso,...pero tengo algo valioso, no juzgo a nadie, porque cada uno tiene razones para hacer lo que hace, ..razones propias y no razones ajenas.

jueves, 5 de febrero de 2009

aprendiendo a vivir


nacer, vivir, morir...
sintaxis de una vida, cualquiera.
El nacer y el morir no lo podemos controlar, no lo podemos predecir,no se puede postergar, pero en cambio, el vivir si lo podemos manejar,lo podemos hacer feo y aburrido o terriblemente disfrutable y hermoso.., o, como muchas personas, hacer que simplemente transcurra.
Uno jamas piensa en el final, pero creo que debería, para de esa manera ponerle todas las ganas a la vida, al ahora,a este momento.
Ahora que escribo esto me acuerdo de aquel cuento de Bucay, sobre aquel buscador que se detiene en un cementerio, a descansar luego de un largo camino de búsquedas,observa el lugar y se da cuenta que en las lapidas esta el nombre y la edad de cada persona en aquel cementerio, y rompe a llorar de la angustia al ver que ninguno superaba los once años de vida.
El cuidador de aquel lugar, al verlo tan triste, le pregunta porque esta así.
El buscador le cuenta lo horrible que ha sido para el ver que ese lugar era un cementerio de niños.
El cuidador sonríe y le explica que en ese pueblo tienen la costumbre, al cumplir 1 año de edad, de colgar en sus cuellos unas libretas donde detallan todos los sucesos importantes,el motivo, y lo duración. Por ejemplo, di mi primer beso, cuanto duro el efecto? un minuto? dos? una hora? se anota en la libreta. Nació mi hijita!!! cuanto duro ese estado de exaltacion y felicidad? se anota en la libreta. Al morir cada persona se suman los momentos y se ponen en la lapida, porque para nosotros, ese es el verdadero tiempo VIVIDO.

Estaría bueno haber anotado nosotros también nuestros momentos vividos para.....darnos cuenta que somos unos niños bien chiquitos?
Nunca vamos a aprender,...esta en nuestra naturaleza, si, como en la fabula del alacrán y el sapo.